Maquillajes legendarios del cine: Hellraiser
En la foto vemos a Doug Bradley durante una de las largas sesiones de la pelÃcula "Hellraiser", el clásico de terror dirigido por el escritor Clive Baker en 1987. Bradley interpretaba el personaje de Pinhead , lÃder de los cenobitas, que hoy en dÃa es todo un icono. Las sesiones de maquillaje duraban seis horas a cargo de un ejército de maquilladores comandados por Bob Keen. De hecho, el nombre de Pinheaad fue acuñado por el equipo de maquillaje durante el rodaje de la pelÃcula y le gustó tanto al director que se quedó para siempre como el nombre oficial del siniestro personaje.
maquillajes legendarios del cine
Las grabaciones televisivas en los años 60 siempre iban con mucha prisa. En la foto, la actriz Augusta Dabney, especializada en actuaciones televisivas, recibe un retoque de maquillaje mientras el director de fotografÃa toma las últimas mediciones con su fotómetro para iniciar la filmación.
Maquillajes legendarios del cine: El imperio contraataca
Los Freeborn también son una saga formada por Kay, su esposo Stuart y su hijo Graham.
Aquà podemos ver un documento poco conocido, la carta de maquillaje de Carrie Fisher elaborada para su personaje en esa pelÃcula.
Maquillajes legendarios del cine
Maquillajes legendarios del cine
Peter Weller espera con cara de pocos amigos a que un ayudante de maquillaje le añada sangre a su caracterización para “Robocop” (Paul Verhoeven, 1987), diseñada por Rob Bottin.
Maquillaje Verano 2020

¡Atrévete con el look Technicolor! Eyeliner super marcado, sombras a todo color, labios brillantes y vivos. Una tendencia que recuerda mucho a la estética ochentera de tonos pastel; rosas, azules, turquesas y verdes. Tanto mates como brillantes. Las pestañas postizas siguen siendo tendencia este verano.

Por otro lado, el maquillaje natural o “nude” sigue siendo una alternativa interesante para estos meses de tanto calor y en los que la mascarilla se impone como complemento.
Translate
Beatriz Faura
Entradas populares
-
En esta década hay que diferenciar varios estilos. En los primeros años aún siguen apareciendo los maquillajes intensos con sombra...
-
La década prodigiosa. Asà se le denominó a los años 60. Una época en la que se vivieron grandes cambios sociales y polÃticos. La revolu...
-
El look ochentero se caracteriza por los volúmenes, el color y los excesos. Como en otras décadas, en los ochenta hay dos estilos...
-
Son los años de la posguerra y la situación de austeridad y limitación en la que se vive afecta lógicamente también a la moda....
-
El movimiento pin-up comenzó durante la segunda guerra mundial pero el auge surge entre los años 40 y los 50. Betty Page fue la ...
-
El charlestón fue uno de los bailes más excéntricos del siglo XX. Nace después de la primera guerra mundial y lo hace popular en Estad...
-
En la segunda mitad de los años 40, empieza a respirarse ya un cierto aire de optimismo. Después del vestuario austero y limitado de ...
-
El de Westmore es uno de los apellidos clásicos de la Historia del maquillaje en el cine. Hijo de un pionero que llevaba trabajando en ...
-
En los años 90 se mezclan muchos estilos. De la ostentación de los 80 se pasa a la sencillez. Las top models marcan tendencias. Cl...
-
El maquillaje y la moda han ido cambiando a lo largo de la historia. Con la llegada del cine empezaron a crearse cánones universales de ...
SuscrÃbete
Etiquetas
Archivo del blog
- junio (1)
- febrero (2)
- octubre (1)
- septiembre (1)
- agosto (2)
- junio (1)
- mayo (2)
- abril (2)
- febrero (2)
- diciembre (1)
- noviembre (1)
- octubre (3)
- julio (1)
- junio (1)
- mayo (2)
- abril (1)
- marzo (4)
- febrero (1)
- enero (3)
- noviembre (1)
- octubre (2)
- septiembre (2)
- agosto (1)
- julio (1)
- abril (1)
- marzo (1)
- enero (1)
- noviembre (1)
- octubre (1)
- septiembre (1)
- julio (3)
- junio (1)
- mayo (1)
- abril (1)
- marzo (1)
- febrero (2)
- enero (1)
- noviembre (1)
- octubre (1)
- septiembre (2)
- julio (2)
- junio (2)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (2)
- febrero (2)
- enero (2)
- diciembre (2)
- noviembre (4)